Espectáculo de belleza admirable en las cuatro estaciones que lo comparten. Matiz y color entre las copas que el sol abrillanta en primavera y verano; color teñido de otoño para un placer estético. Imágenes para la memoria en cuatro momentos del ciclo de la vida. Dicen que los hayedos son para el otoño; digo yo que son para todo el año, porque nuestro ojos necesitan escenario de asombro y recreo en cada hoja del calendario.
Alcanza los 40 metros, con un tronco recto y no ramificado. Necesita suelos frescos y fértiles. Al tener una elevada tasa de transpiración, necesita abundante lluvia y humedad atmosférica. Los hayedos evitan la erosión del suelo, son productores de oxígeno, actúan como refugios de fauna y cumplen una función como reguladores del clima. Las hayas son llamados los árboles "atrapalluvias", porque, literalmente, atrapan las nubes que precipitan sobre estos bosques, o en el caso de las nieblas, recogen la humedad del aire y destilan esas gotas por sus hojas hasta el suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario