Cuando mi madre hacía zarzuela de pescado y marisco, solo su olor anunciaba que algo bueno estaba por venir; un encuentro o reunión familiar, la celebración de alguna festividad o la llegada a casa de alguien querido. De aquí, que este plato de arraigado origen marinero, siempre lo asocie a pequeños momentos de felicidad.
Hay muchas recetas al respecto, según la zona geográfica donde nos encontremos o autor que la elabore. La base es muy similar en todas las preparaciones, si bien la diferencia estriba en los ingrediente empleados, las cantidades propuestas, las especias a utilizar, trucos... En fin, todo un mundo.
La receta que aquí comparto es la que cocinaba mi madre y que transcribo tal y como en su día apunté en mi cuaderno.
"Ingredientes para 4 personas: 4 medallones de merluza, 4 trozos de rape, 12 almejas, 16 mejillones, 300 gramos de anillas de calamar, 8 gambas, 8 cigalas, medio vaso de vino blanco, dos vasos de caldo de pescado, tres dientes de ajo, tres tomates, aceite, sal, pimienta, una cucharada de harina y perejil.
Elaboración: "En una cazuela de barro se fríen en un poco de aceite los ajos cortados a láminas y los tomates. A continuación se añaden los mejillones, las gambas, las almejas y las anillas de calamar. Se incorpora el perejil picado muy fino, dos vasos de caldo de pescado y medio vaso de vino blanco con la cucharada de harina desleída, y se deja que se vayan rehogando los ingredientes a fuego medio.
Cuando observemos que está todo cocido, se añaden los medallones de merluza y el rape. Se deja cocer hasta que se haga el pescado, -preferiblemente con la cazuela tapada-, sazonamos con sal y pimienta y se sirve caliente".
Con toda seguridad, no será la mejor receta de zarzuela de pescado y marisco que se haya escrito, pero a mí me parecía un delicioso manjar. Y así me lo sigue pareciendo.