jueves, 31 de julio de 2025

01699 Tan Lejos y Tan Cerca

 SENCILLOS RECUERDOS


Tan lejos la edad y tan cercanos aquellos juegos. Cambio de cromos en las mañanas de los domingos, lazos de colores para los días de diario, columpios donde dibujar sonrisas para regalárselas al aire... Las mismas sonrisas que ahora me traen aquellos recuerdos. 

01698 Los Cardos a la Navarra

 DE TRADICIÓN


El cardo, con una ligera salsa bechamel y piñones, nunca faltó en mi casa materna en la cena de Nochebuena. Por aquellos años, este vegetal, como tantas otras cosas, solo se podía consumir en su temporada, que no era otra que durante el invierno. Con los años se popularizaron todo tipo de conservas, entre las que no podían faltar mis apreciados cardos. Ahora, para mi satisfacción, acostumbro a sacarlo a la mesa durante todo el año.

Habitualmente preparo esta verdura, una vez cocida, con unas buenas lajas de ajo frito en aceite de oliva virgen. Es más que suficiente para dulcificar una de las joyas de la huerta, por su sabor y textura inconfundibles.

En esta ocasión, he dado un paso más y los he cocinado a la Navarra. Para qué contar más. Además, los dos frascos en conserva utilizados, venían de esa tierra. Sencillos de preparar y donde el jamón serrano, la cebolla, el caldo de carne y el ajo elevan este cocinado a lo más alto del podium de la cocina casera tradicional. 

Ha sido un auténtico disfrute reencontrarme con este plato de verdura, además de recordarme que pronto tendré que plantar cardos en el huerto.

Ingredientes para 6 personas: 1 kilo de cardo fresco o en conserva. En esta ocasión, ha sido en conserva. 400 ml de caldo de verduras o de carne, 250 gramos de jamón serrano cortado en tacos, 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo, 1 cucharada sopera de harina de trigo, aceite de oliva virgen extra y sal.

Elaboración: Pelar y cortar la cebolla muy fina. Pelar y picar los dientes de ajo. Calentar un poco de aceite en una sartén amplia. Cuando el aceite esté caliente, incorporar la cebolla y los ajos. Cocinar a fuego medio hasta que la cebolla adquiera un tono dorado. Añadir el jamón y cocinar durante un par de minutos. Añadir la cucharada de harina y mezclar. Incorporar el caldo. Cuando esté caliente, añadir el cardo y remover. Cocinar durante unos cinco minutos, removiendo de vez en cuando. Rectificar de sal y servir caliente.




lunes, 21 de julio de 2025

01697 Paisajes Escritos 14

 PLENITUD INFINITA


Decía Jean François Millet, que lo más alegre que llegó a conocer fue la calma, el silencio de los bosques y campos. Miguel de Unamuno acudía al regazo de las montañas por fuerzas "para seguir luchando por la lucha". Y la luz viviente, con sentimientos y pasiones. La madre tierra en su plenitud infinita, queda.

Óleo sobre lienzo de Fernando Herce.
Texto de Antonio Herce
Exposición: Paisajes Escritos. Huesca, junio de 2015

sábado, 19 de julio de 2025

01696 Recuerdo de una Tarde

 DE VERANO


Recuerdo aquella tarde en la que me propuse aprender a pintar olas. A esa labor dediqué varias horas en un día de nubes y claros. Mientras mezclaba colores, a la espuma de la ola le confié mis deseos y temores. Si se los llevó o los dejó en la húmeda arena, no lo sé. El suave rumor y la salada brisa despistaron mi atención


viernes, 18 de julio de 2025

01695 Ya Están Aquí

 LOS AVENTAJADOS DE LA CLASE


He vuelto a retomar las labores hortícolas tras dos años de ausencia. Necesitaba con urgencia volver a enterrar sinsabores y desengaños, y plantar vida e ilusionada esperanza. Así, tal y como acostumbraba, después de preparar la tierra, el 15 de mayo, San Isidro, comencé a alinear las diminutas plantas en la fértil tierra. Me llevó unos días. Mi cuerpo, además de maltrecho, no está para muchos festivales. Me lo tomé con calma, con mucha calma e intentando disfrutar de cada momento. En poco más de un mes de intenso trabajo, pues además de mimar el huerto tuve que limpiar de hierbas todo el entorno, las plantas comenzaron a asomar sus verdores. Siempre esta imagen me parece un espectáculo. En los primeros día de julio, la planta del calabacín hizo gala de sus grandes y llamativas hojas, y en medio de su follaje dejaba entrever ya sus enormes flores amarillas. Si todo iba bien, en una semana el huerto iniciaría a regalar sus tesoros. Una mañana, después de dos días de mi involuntaria ausencia, vi los primeros calabacines. Y pensé con la sonrisa puesta: "Ya están aquí los aventajados de la clase". Agradecí su presencia. Mereció la pena todo el esfuerzo. El ciclo de la vida me volvía a reconfortar y a hacer que estuviera bien conmigo, cuando me llevo francamente mal.


01694 El Olor de las Tomateras

 GRATO Y SEDUCTOR


Igual me repito. Me cuesta controlar lo dicho y lo ausente. El caso es que esta mañana he estado atando las tomateras. Después de varias horas de revisión de las plantas, todo mi cuerpo olía a tomatera. Su olor me produce felicidad. Me he recreado con el grato y seductor aroma de las tomateras. Y he pensado una vez más, que si alguien ideara un perfume con esencia de tomate, yo sería sin duda un fervoroso consumidor. De momento, me conformaré con el roce de sus hojas en mi piel.

miércoles, 16 de julio de 2025

01693 Momentazo

 EL HUERTO, SIEMPRE EL HUERTO


Cuando la tarde cae sobre el huerto y una dulce sensación de paz y armonía lo inunda todo


lunes, 14 de julio de 2025

viernes, 11 de julio de 2025

01691 Necesitada Renovación

 PENSAMIENTOS A LA FUGA


Se han ido. No han pedido permiso. Simplemente, se han marchado. Hoy, mis pensamientos me han abandonado. No me han comunicado su destino. Espero que allá donde fueren, regresen renovados. 


martes, 8 de julio de 2025

01690 Paisajes Escritos 13

SIERRAS ESCONDIDAS


Sierras escondidas al amparo de bravías cordilleras kársticas. Bosques de hondo latido y ardiente oscuridad. 

Óleo sobre lienzo de Fernando Herce.
Texto de Antonio Herce
Exposición: Paisajes Escritos. Huesca, junio de 2015



lunes, 7 de julio de 2025

01689 Esta Vez Elijo Yo

 PARA VARIAR


¿Quedamos?

¿Dónde siempre?

No. Esta vez elijo yo.

Nos vemos en cualquier lugar 

en el que el color se haga costumbre.



miércoles, 2 de julio de 2025

01688 Una Pequeña Lección de Vida

 PACIENCIA Y ESPERANZA


Una nueva lección de la Naturaleza. Cuando planté, allá por mayo, estas plantas de berenjena, a los pocos días comenzaron a perder su lozanía. Estuve a punto de arrancarlas y poner otras nuevas. Pero algo me dijo, “espera”. Y así lo hice. De estar tumbadas en la tierra con apenas dos o tres hojas, comenzaron a erguirse y a mostrar su verdor. Hoy, respiran vida al amparo de la Naturaleza y sus ganas de ser y existir. Hoy, he recordado una de las sencillas reglas de la vida; paciencia y esperanza.


01687 Otra Vez el Mar y Yo

 ¡QUÉ GUAY!


Escucho a mi lado la voz de un niño decir ¡el mar, qué guay!  Y yo digo en voz queda, ¡sí, que guay!

Miro a mi alrededor y no veo a nadie. Solo estamos el mar y yo.


martes, 1 de julio de 2025

01686 No Siempre Resulta Fácil

 SONREÍR


No siempre resulta fácil sonreír. A veces cuesta esfuerzo. Sobre todo en esos días en los que no pasa nada y sucede de todo. Es entonces, cuando la naturaleza sala tu paso para sacarte la sonrisa que pensabas haber dejado en casa. Por algo dicen que es sabia. También por estas pequeñas cosas.